lunes, 24 de junio de 2013

Tarta divertida de muñecotes.

Hoy os traigo la que puede ser, la tarta más difícil que he preparado y también en la que más cariño he puesto. La tarta era para la prima de Mr. J que cumplía dos añitos. Tenéis que creerme cuando os digo que es la princesita de dos años más guapa del mundo mundial. De verdad que lo es.
Hace ya tiempo que quería hacer esta tarta y la verdad, ha pasado por mil fases. Primero iba a ser una layer cake sencilla en degradado, luego una ruffle cake de fondant, luego un Bob Esponja gigante. Pero todo cambió cuando le dije a Mr. J: ''investiga cuales son sus dibujos favoritos''... y ahí se lió...mi cabeza empezó a maquinar desvariando mucho hasta que pensé en algo sencillo: una tarta de fondant redonda con todos los muñecotes arriba. Sí, señor.
Estaba tan contenta con mi sencilla idea...todo se vino abajo cuando pensé: ''Oh no, Bob Esponja y Patricio viven debajo del mar si los pongo con los demás no van a poder respirar...no puedo matar a Bob!!''. Pensaréis que qué más da si es una esponja que vive en una piña con una estrella de mar con un bañador de flores lilas, coherencia no tiene ninguna. Pero yo no podía matar a Bob. ¡NO PODÍA MATAR A BOB!
Así que...este fue el resultado: crear una isla para que Peppa Pig, George Pig, Jake y Finn (todavía no se quien es quien) pudieran tomar el sol mientras Bob y Patricio vivían felices justo debajo.


Ingredientes (para 12 raciones)
Para el bizcocho:
- 185 gr. de aceite de girasol
- 200 gr. de azúcar blanco
- 200 gr. de harina de trigo
- 4 huevos 
- 2 cdtas. de levadura en polvo
- 1 y 1/2 cdta. de extracto de vainilla

Para el relleno:
- 300 gr. de fresas
- 400 gr. de nata para montar
- Al gusto azúcar blanco

Para el almíbar
- 125 gr. de azúcar blanco
- 125 ml. de agua

Para decorar:
- Galleta picada
- 1 kg. de fondant blanco
- Colorantes

Preparación
Para el bizcocho mezclamos el aceite con el azúcar y añadimos los huevos uno a uno, integrando bien el primero antes de añadir el siguiente. Añadimos la harina tamizada junto con la levadura en pequeñas dosis mezclando bien. Añadimos el e. de vainilla. Repartimos la masa en 3 moldes o en un molde alto y horneamos con el horno precalentado a 180ºC durante 30-35 minutos. Comprobamos que esté listo, sacamos y dejamos enfriar en una rejilla.

Mientras se enfría el bizcocho partimos las fresas en rodajitas y las ponemos en el frigo con azúcar para que se pongan bien dulces. Después preparamos el almíbar poniendo en una olla el agua y el azúcar. Calentamos a fuego alto hasta que se disuelva el azúcar por completo. 

Montamos la nata añadiendo azúcar al gusto hasta que esté bien firme. Recogemos las fresas del frigo y las ponemos en un colador para que escurran bien el caldito que habrán soltado. ¡El caldito lo guardamos para añadirlo al almíbar anterior!

Una vez tengamos los bizcochos fríos y nivelados pasamos a montar la tarta. Almibaramos el primer bizcocho con nuestro almibar mezclado con el jugo de las fresas. Ponemos una capa de nata y sobre esta una capa de fresas. Cubrimos de nuevo con nata y ponemos el siguiente bizcocho. Repetimos la operación, ponemos el último bizcocho, almibaramos y cubrimos toda la tarta con nata. La llevamos al frigo hasta que esté bien fría y se asiente un poco.

Cubriremos con fondant teñido de azúl, ponemos todos los muñecotes que existan en el mundo y lista!
Los muñecos tenemos que modelarlos los días anteriores para que endurezcan. Yo puse una capa de galletas en la parte de arriba y en la parte de abajo y coloqué unos banderines que hice con photoshop con el nombre de la peque.


La verdad es que mi mayor miedo era que la nena no reconociera los muñecos pero en cuanto vió la tarta empezó como una loca a sonreír y a señalar sin parar. No podía dejar de mirarla y de tocarla. Sonrisas así hacen que todo el trabajo merezca la pena...estaba taaaaaaaaaaan contenta! 

Disculpad los restos de azúcar y maicena, pero las fotos las hice antes de hacerle los últimos retoques...que lista soy...


Me llevó muchísimo trabajo pero, de verdad, merece la pena cuando ves que algo hecho por ti produce tanta felicidad! 
Antes de despedirme os quiero enseñar lo que pasa si tiñes 1/2 kg. de fondant sin guantes:




Aún tengo las uñas azules :) No salta ni con acetona...

Besos dulces, un millón!


Ángela

martes, 18 de junio de 2013

Cucakes de banoffee

Oh sí! Por fin puedo sentarme a escribiros con total tranquilidad por que ha empezado el maravilloso verano. Hace unos días que terminé pero necesitaba un poco de desconexión mental. La verdad es que ha sido terminar y no parar por que he hecho una señora tarta de fondant que ni yo me lo creo y ahora voy a por otra para este fin de semana para un cumple de una princesita de dos añitos. La verdad es que estoy encantadísima por que he descubierto que no se me da muy mal modelar, que era mi mayor miedo.
Los que me seguís por Instagram habréis visto los líos que me traigo jajajaja.
Hoy os traigo unos cupcakes de Banoffe. Para lo que os suene a chino, el banoffee es una mezcla de plátano y toffee o dulce de leche.


Ingredientes (para 6 de tamaño medio)
Para el bizcocho: 
- 50 ml. de aceite de girasol
- 100 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos
- 100 gr. de harina de trigo
- 1 cdta. de levadura
- 60 ml de leche semidesnatada
- 1 y 1/2 cda de dulce de leche.

Para la cobertura:
- 100 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 150 gr. de azúcar glas
- 1/2 plátano hecho puré
- Rodajitas de plátano para decorar

Preparación
Para comenzar mezclaremos el aceite con el azúcar y a continuación los huevos uno a uno, integrando el primero antes de añadir el siguiente. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadiremos la harina tamizada junto con la levadura y después la leche. Mezclamos bien e incorporamos el dulce de leche. 
Ponemos las cápsulas en una bandeja para cupcakes para evitar que se abran durante el horneado y las llenamos 2/3 de su capacidad. Al horno, previamente precalentado a 180ºC durante 20-25 minutos (o 160ºC en función ventilador durante 15-18 minutos).
Cuando estén los sacamos y los dejamos enfriar en una rejilla. 

Para la cobertura mezclamos la mantequilla hasta que blanquee y añadimos el azúcar glas poco a poco. Batimos unos minutos hasta que se incorpore por completo. Añadimos el plátano y batimos otros 5 minutos. Si la notamos muy pesada podemos añadir un chorrito de leche, pero no suele ser necesario ya que el plátano aporta mucha jugosidad.

Cuando tengamos los cupcakes fríos pasamos a decorarlos. Yo utilicé una boquilla de césped por que la tenía nueva y no podía esperar!! Tengo que practicar un poco por que parecen noodles en lugar de nidos jajaja. En el medio ponemos las rodajitas de plátano y, si se os va la olla como a mí, podéis poner más dulce de leche por encima y pringarlos bien. ¡Viva el pringe!


El bizcocho que llevan es...buah! ESPECTACULAR. El bizcocho más jugoso que he probado hasta ahora, tardó un montón en ponerse duro y era súper blandito, era genial! 
Nunca había probado esta combinación y me ha encantado es un cupake muy muy jugoso y nada empachoso por lo que os podéis comer hasta 3 o 4 jajajaja (habla a la que no le gusta mucho el dulce)


Os dejo una foto de la tarta que he preparado de fondant! Era para un chico Erasmus de Alemania que juega en el mismo equipo de baloncesto que Mr. J. Es una pista de baloncesto de parqué con su canastita y su banquillo!



Antes de despedirme pediros miiil veces perdón por no haberme pasado por vuestros blog ni respondido comentarios pero es que he estado saturadísima! Pero ahora sí que sí, vuelvo para quedarme! 

Mil besos de plátano.

Ángela

martes, 11 de junio de 2013

Macarons de chocolate. Infalibles

Sé que tardado miiiiil en volver por aquí pero es que no tengo nada de tiempo! Junio es un horror y estoy saturadísima. Hoy os traigo unos macarons, no son los primeros que he preparado...una vez probé y se convirtieron en unas masas desformes huecas por dentro que quedé tan desilusionada que no volví a enfrentarme a ellos hasta hace poquito que me volvió a picar la curiosidad. Tengo que agradecerle a Mr. J y su incansable brazo tamizador que me tamizó los ingredientes como 6546528565 veces sin rechistar! Lo tengo explotado al pobre, jijijijiji.
Así que con una valentía irreconocible me enfrenté a los temidos macarons y reconozco que cuando les salió el piececito en el horno me faltó hacer una danza tribal por la cocina! Os dejo con la receta, os aseguro que es infalible, así que atreveros!


Ingredientes (para 20)
- 70 gr. de claras de huevo (aproximadamente son 2 huevo y medio)
- 130 gr. de azúcar glas
- 80 gr. de almendra en polvo o molida
- 10 gr. de cacao sin azúcar
- 20 gr. de azúcar blanco

Para el relleno:
- 100 gr. de chocolate blanco
- 100 ml. de nata para montar

Preparación
Comenzamos tamizando la almendra con un tamiz o colador lo más fino que tengamos. Sobre la almendra tamizamos el azúcar glas con el cacao. Mezclamos y tamizamos de nuevo la mezcla. Tamizamos 2 o 3 o las veces que aguantéis.
*Cuanto más se tamiza más lisa y sin grumos queda la superficie del macaron.
Aparte montaremos las claras, no es necesario que sean pasteurizadas. Las montamos hasta conseguir picos firmes y cuando estemos a la mitad de montarlas agregamos el azúcar blanco. 
Cuando lo tengamos vamos añadiendo a las claras poco a poco la mezcla de la almendra, el azúcar y el cacao. Con movimientos envolventes y despacio vamos juntando ambas mezclas hasta que tengamos una textura parecida al puré.
Ponemos la mezcla en una manga pastelera y con una boquilla redonda o cortando al punta de ésta vamos repartiendo la mezcla en una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Para hacer los círculos presionamos la manga hasta que el círculo tenga el tamaño deseado y soltamos. 
*Podemos hacer una plantilla para que salgan todos iguales, yo usé un cortador de galletas para hacer los dibujos.
Una vez tengamos toda la masa repartida los dejamos secar. Esto quiere decir que debemos esperar el tiempo necesario hasta que se les cree una costra, o hasta que los toquemos y no se nos pegue al dedo. Puede ser desde 15 minutos hasta 4 o 5 horas, depende del clima. Yo tardé al rededor de 45 minutos. 
Una vez listos los metemos al horno en una altura baja con el horno precalentado a 150ºC durante 15-20 minutos. El pie debe crearse durante los primeros 5-7 minutos. 

Mientras están en el horno preparamos el relleno de chocolate blanco. Para ello derretimos el chocolate en una olla junto con la nata y lo llevamos al frigo hasta que quede totalmente frío. Una vez lo tengamos lo montamos como si fuera nata.

Sacamos los macarons del horno y los dejamos reposar una hora, o hasta que estén fríos, en la bandeja del horno. Los despegamos y los guardamos un día en una cajita o tupper hasta el día siguiente. Pasado el tiempo los rellenamos y listo! A mí me gusta que se salga por todos lados! 


Si no os atrevéis con los macarons probar esta receta ya que, al tener por sí mismos un color oscuro no hay posibilidad de frustración por que se doren demasiado o no se reparta bien el color y haya que mezclar demasiado la masa. Yo no esperaba que me salieran y al final...tatatatatacháaan!


La verdad es que los macarons no es mi dulce favorito pero aun así probaré con otros sabores, es tan genial que salgan las cosas bien!! 
Os abandono ya que ya estoy perdiendo mucho tiempo, volveré pronto...lo prometo!!

Besos de chocolate!


Ángela

lunes, 3 de junio de 2013

Cupcakes de cereza y chocolate blanco

Siento esta avalancha de cupcakes rosas pero no puedo evitarlo, es el mejor color! Por que no me digáis que cuando pensáis en cupcakes no pensáis en un universo rosa pastel lo más cursi posible? Estos cupcakes fueron repartidos entre mi casa y la casa de Mr. J, en la que ya deben estar hartos de mí por que los cebo a dulce siempre que puedo... pero qué le voy a hacer si su mamá es la mejor crítica del mundo mundiaaaaal. Siempre le gusta todo y a quién no le gusta que le digan que todo está buenísimo? jijijiji.



Ingredientes (para 12 medianos)
Para el bizcocho:
- 185 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 150 gr. de chocolate blanco
- 185 gr. de azúcar blanco
- 4 huevos
- 195 gr. de harina de trigo
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1 chorrito de leche para soltar la masa
- 1 cdta. de levadura en polvo

Para la cobertura:
- 20 cerezas deshuesadas y hechas puré
- 250 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 300 gr. de azúcar glas
- Colorante rosa o rojo al gusto
- 12 cereza bañadas en chocolate blanco para decorar

Preparación
Para comenzar, derretimos el chocolate blanco junto con la mantequilla en un cazo. Pasamos la mezcla a un bol y añadimos el azúcar. A continuación los huevos uno a uno, integrando bien el primero antes de añadir el siguiente. Una vez bien mezclado añadimos la harina tamizada poco a poco junto con la levadura. Agregamos el e. de vainilla y por último, si la masa está muy espesa, añadimos un chorrito de leche.
Ponemos las cápsulas en una bandeja para cupcakes para evitar que se abran durante el horneado y las llenamos 2/3 de su capacidad. La llevamos al horno precalentado a 180º durante 20-25 minutos (en función ventilador a 160ºC durante 15-18 minutos). Comprobamos que estén listas y las dejamos enfriar en una rejilla.

Para la cobertura batimos la mantequilla hasta que blanquee, agregamos la mitad del azúcar glas y continuamos batiendo. Añadimos el resto del azúcar y lo integramos bien. Añadimos las cerezas trituradas y batimos durante unos 5-7 minutos. Agregamos el colorante deseado y batimos hasta que tengamos un color homogéneo. 

Una vez tengamos los cupcakes fríos decoramos con una boquilla estrellada al gusto y, por último, colocamos una cereza bañada en chocolate blanco en cada uno.


Este buttercream queda taaaaaaaan sedoso, está genial y la verdad es que sabe bastante a cereza. Os aconsejo que pongáis colorante por que sin él queda un color amarronado no muy bonito. ¡Pero eso es cuestión de gustos! 
Si no los vais a consumir el mismo día es mejor que almibaréis el bizcocho por que se pone durito muy pronto. El plan es comérselos en cuanto los hagáis, sin contemplaciones!


Si os gustan las cerezas os aseguro que moriréis de amor con estos cupcakes, se que siempre os digo lo mismo pero es que es verdad! 
Os abandono ya que esto de que pongan Sexo en NY en Cosmopolitan y para ahorrar tiempo os escriba y lo vea a la vez no debe ser bueno! No me matéis! 

Mil besos dulces,

Ángela

miércoles, 29 de mayo de 2013

Cupcakes de galleta con nubes

Hoy estoy taaaaaaaan contenta! Esta mañana mientras estudiaba a llegado mi regalito de Patricia de Happy Bakery. Para los que no lo sepáis, Patricia hizo un sorteo sorpresa con los seguidores de su blog y me tocó a mí, fue genial por que nunca me toca nada jajaja. Pues hoy ha llegado un paquete monísimo decorado con washi tape (los que me sigáis por Twitter o Instagram ya lo habréis visto). ¡Me daba pena abrirlo! Al final de la entrada os lo enseñaré todo.

Os traigo unos cupcakes de galleta y nubes. ¿Habéis visto alguna vez en las películas americanas como ponen una nube al fuego y luego, una vez derretida, se la comen entre dos galletas? Pues yo he querido convertir ese sándwich pecaminosamente bueno en un cupcake. Os dejo con la receta a ver que os parece!


Ingredientes (para 8 medianos)
Para el bizcocho:
- 55 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 100 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos
- 100 gr. de harina de trigo
- 1 cdta. de levadura
- 65 ml. de leche semidesnatada
- 6 galletas picadas

Para la cobertura:
- 100 gr de mantequilla
- 100 gr. de azúcar glas
- 1 cda. de Fluff (yo utilicé de fresa por que no tenía del normal)
- 3 galletas picadas hasta convertirlas en polvo
- Colorante rosa o rojo en pasta.


Preparación
Para empezar, como siempre, mezclaremos el azúcar con la mantequilla a temp. ambiente hasta conseguir una mezcla cremosa. Añadiremos los huevos uno a uno, integrando bien el primero antes de añadir el siguiente. Añadimos la mitad de la harina y la levadura tamizadas previamente. Mezclamos bien y añadimos la mitad de la leche. Agregamos el resto de la harina junto con las galletas picadas y lo integramos. Añadimos la leche restante, mezclamos. 
Ponemos las cápsulas en una bandeja para cupcakes para evitar que se abran durante el horneado. Rellenamos hasta 2/3 de su capacidad y las llevamos al horno precalentado a 180º durante 20-25 minutos (en función ventilador a 160ºC durante 15-18 minutos). Cuando pase el tiempo comprobamos que están listos, los sacamos y los dejamos enfriar en una rejilla.

Para la cobertura batimos la mantequilla hasta que blanquee. Aparte, juntamos el azúcar glas con las galletas hechas polvo. Agregamos la mitad del azúcar y las galletas tamizadas y batimos hasta que esté bien integrado. Añadimos el resto del azúcar y las galletas y batimos durante unos 3-5 minutos. Por último agregaremos el Fluff y batiremos de nuevo durante 3 minutos más. Añadimos el colorante deseado y batimos hasta que se incorpore bien.

Cuando estén los cupcakes enfriados completamente pasaremos a decorarlos, en este caso yo lo he hecho con una boquilla de pétalo, pero podéis decorarlos como más os guste!


Me he enamorado perdidamente de esta decoración en forma de rosa, cuesta bastante pillarle el truco pero queda espectacular. Espero que los probéis por que saben a galletas con nubes de fresa y están buenísimos! Ya sabéis que podéis duplicar o dividir las cantidades de la receta para adaptarlas a la cantidad que queráis, yo en esta ocasión hizo solo cuatro por que ya no sé a quién regalárselos jajaja.



Bueno! Volviendo al súper regalo de Patricia, era un librito y unos moldes para hacer cucharas comestibles. Y por si fuera poco venía un regalo que no me esperaba nada: una libretita para apuntar mis recetas totalmente handmade! Los que ya me vayáis conociendo sabréis que me ha tenido que encantar por que me encantan todas esas cositas!


La libreta de recetas venía con un marca páginas monísimo con forma de cupcake y en cada página venía un dibujito diferente, cupcakes, cápsulas, rodillos, cucharas, para morirse de bonito!
Estoy deseando preparar cucharitas y alguna de las recetas que vienen en el libro, que vienen bastantes y todas geniales!
Graaaaaaacias, graaaaacias y mil graacias Patricia!

Mil besitos de dulces!

Ángela

sábado, 25 de mayo de 2013

Ruffle Cake y Club Bakery

Hoy es el día del Club Bakery! Este mes la temática son los cumpleaños. Justo el día que me enteré estaba preparando la tarta para uno así que tengo esta entrada pendiente desde hace un par de semanas!
Tengo que confesar que me encantan los cumpleaños, me encanta dar sorpresas, los globos y los vasos de colores.

Os tengo que contar que el día del cumpleaños, que iba a ser sorpresa, yo lo tenía todo preparado y planificado...la hora a la que comenzaría a montar la tarta, cuando la decoraría, a que hora me arreglaría y saldría de casa para llevarla...todo eso cambió cuando estaba tan tranquila pintándome las uñas una hora antes del cumpleaños (solo me quedaba arreglarme y salir), sonó el móvil y era la maravillosa A pidiéndome que si ¡porfavor! podía comprar yo los ''vasicos, platicos y cosicas boniquis de princess para decorar la mesa'' (abstenerse las risas, que nosotras somos muy boniquis y muy princess todas!). Así que después de tenerlo todo planeado me tocó salir en busca de platicos, vasicos y cosicas boniquis para decorar la mesa, volver a por la tarta, meterla en una caja e ir al cumpleaños corriendo y sufriendo por si se derretía la tarta del calor!
Dramas aparte, todo salió genial y a la señorita I casi le da un patatús de la sorpresa que se llevó!


Ingredientes (para 3 moldes de 15 cm)
Para el bizcocho:
- 2 yogures naturales
- 2 medidas de yogur de aceite de girasol
- 2 medidas de yogur de azúcar blanco
- 6 medidas de yogur de harina de trigo
- 6 huevos
- 2 cdtas. de extracto de vainilla
- 2 sobres de levadura en polvo

Para el almíbar:
- 100 ml. de agua
- 100 gr. de azúcar blanco
- 1 cdta. de extracto de vainilla

Para el relleno:
- 75 gr. de chocolate de cobertura para postres
- 150 gr. de nata para montar
- Azúcar al gusto

Para la cobertura y decoración:
- 500 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 500 gr. de azúcar glas
- 300 gr. de chocolate blanco
- 3 cdas. de leche semidesnatada
- Colorante rojo o rosa en pasta 


Preparación
Comenzaremos con el bizcocho. Mezclaremos el yogur con el azúcar y el aceite. Cuando tengamos una mezcla homogénea añadiremos los huevos 1 a 1, integrando bien el primero antes de añadir el siguiente. Después añadimos la harina tamizada junto con la levadura. Es mejor hacerlo en varios golpes para que no se formen grumos. Por último añadimos el extracto de vainilla. Repartimos la masa en 3 moldes de 15 cm o en uno bien alto. Lo llevamos al horno precalentado a 180º durante 45 minutos.
Comprobamos que está hecho y lo dejaremos enfriar completamente en una rejilla.

Para el almíbar ponemos en un cazo el agua, el azúcar y el extracto. Lo dejamos hervir hasta que el azúcar se disuelva. Apartamos del fuego y dejamos enfriar.

Para el ganache ponemos en una olla la nata junto con el chocolate troceado y el azúcar, lo dejamos a fuego bajo sin dejar de remover hasta que el chocolate se derrita y todo se unifique. Apartamos y dejamos enfriar. Es importante que enfríe muy bien. Cuando esté frío lo montaremos igual que montamos la nata.

Continuaremos por preparar el buttercream que cubrirá la tarta. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que blanquee. Añadimos en varias tandas el azúcar glas tamizado integrándolo bien. Batimos durante unos 5 minutos. Añadimos el chocolate blanco derretido y templado y batimos otra vez durante unos 5-7 minutos más. Si la crema está muy densa añadiremos la leche. Agregamos el colorante poco a poco hasta alcanzar el color deseado.

Montaje de la tarta:
Para montar la tarta comenzaremos por nivelar los bizcochos. Cuando estén listos cogeremos el más feote y lo pondremos bocabajo en la base que vayamos a utilizar. Con un palillo pinchamos toda la superficie y con un pincel almibaramos bien. Añadiremos la ganaché de chocolate, aproximadamente medio centímetro entre capa y capa. Repetimos esta operación con los dos bizcochos restantes. 

El último no lo cubriremos con ganaché sino con el buttercream. Recubriremos la tarta con una capa muy fina y la meteremos a la nevera 1/2 hora para que coja consistencia y sellemos las migas. Recubrimos de nuevo con otra capa de buttercream y comenzamos con la decoración propia de la ruffle cake.

Para ello necesitamos una boquilla de pétalo, imprescindible. La que tengáis. Llenamos la manga pastelera con el buttercream restante y la colocamos en vertical dejando la parte más gordita de la boquilla hacia dentro. Vamos haciendo movimientos de zig-zag hacia arriba hasta llegar al final. Lo repetimos por toda la tarta y para la parte superior realizaremos lo mismo pero poniendo la manga tumbada y haciendo una espiral.


Para darle un toque mas cumpleañero le puse estos globitos que hice con goma eva. Quedé muy contenta con la tarta ya que salió genial y de sabor estaba buenísima. Rellenar con ganaché es una idea genial porque no queda tan pesado como el buttercream. Fue un triunfo, me llevé las mejores opiniones que me han dado hasta ahora! 

Espero que os haya gustado mi propuesta para el Club Bakery!

Besos dulces!

Ángela




martes, 21 de mayo de 2013

Brownie con cacao en polvo y Amigo Invisible

Os traigo un post super rápidito por que estoy saturadísima de estudiar! Llevaba tiempo queriendo hacer brownie ya que hacía un montón que no lo preparaba, pero no me quedaba chocolate para fundir así que me puse a buscar entre mis recetas alguna tarta de chocolate y me acordé de un brownie que preparó Donna Hay en una ocasión con cacao puro en polvo. Era la ocasión perfecta!
Como no tenía ningún molde pequeño para el brownie decidí hacerlo en un molde redondo desmontable con el fin de darle un aspecto de tarta...y quedó ideal!


Ingredientes (para un molde de 15 cm)
- 150 gr. de mantequilla
- 1 taza de cacao puro en polvo sin azúcar
- 1 y 1/4 taza de azúcar blanco
- 3 huevos
- 1 cdta. de extracto de vainilla
- 1/2 taza de harina

Preparación
Ponemos en una olla la mantequilla hasta que se derrita completamente. Añadimos el azúcar y removemos hasta integrarlo bien. Agregamos el cacao en polvo sin dejar de remover hasta tener una mezcla homogénea. Lo apartamos del fuego y agregamos los huevos 1 a 1 integrando bien el primero antes de añadir el siguiente.
Mezclamos bien y añadimos el e. de vainilla y la harina tamizada. Cuando tengamos una mezcla homogénea lo ponemos en un molde enharinado y lo llevamos al horno precalentado a 160ºC durante 40 minutos.
Comprobamos que está hecho y lo dejamos enfriar. Espolvoreamos azúcar glas para decorar y listo!


Es ideal para acompañar con fresas o con un buen helado de vainilla. Al brownie le van los contrastes! Está genial para esos días en los que no tenemos chocolate para fundir y nos apetece chocolate.

Aprovecho para contaros que participo en el Amigo Invisible que organiza Ana de My cupcakes & me. Es una idea genial y os animo a todos a que participeis! Ana nos cuenta que tenemos que poner nuestros gustos en una entrada para dar unas pistas a nuestro amigo invisible y la verdad es que yo no sé que contar ya que me gusta todo! Me encanta todo lo relacionado con la repostería y todos los chiches decorativos sin utilidad jajajaja. Todo lo rosa y todo lo que lleve puntitos. Respecto a lo culinario me encanta el chocolate blanco, todos los frutos del bosque existentes (frambuesas, fresas, moras, arándanos, etc) y la mermelada. Así que con cualquiera de estas cosas acertáis seguro! Si no, soy muy fan de las cosas hechas a mano!!


Como os he dicho, os animo a participar! Es una manera genial de conocer blog y de conocernos todos un poquito más!

Os dejo ya que la biblioteca me espera!

Besos de chocolate!


Ángela