Hace tiempo que vi por la maravillosa Pinterest una tarta como esta y me quedé tan entusiasmada que no veía el momento de hacerla. Se la enseñé a Mr. J y le gustó casi más que a mi y viendo que su cumple estaba cerca decidí que era la tarta ideal para preparar. Tengo que confesar que tenía un poco de miedo de que el ganaché que actuaba como barro quedara muy duro o que se desbordara por los KitKats. La verdad es que era una tarta muy bonita pero yo no sabía ni por donde empezar. A demás, nunca había modelado con fondant y las figuritas me daban bastante terror pero en cuanto me puse vi que era pan comido! Os he preparado un tutorial para que veáis lo fácil que es y podáis hacerlo en casa. Vamos con la super tarta!
Ingredientes (para un molde de 15 cm)
Para el bizcocho:
- 125 ml. de aceite de girasol
- 125 gr. de azúcar banco
- 50 ml. de leche semidesnatada
- 150 gr. de harina leudante o bizcochona (la podéis encontrar en Carrefour o Alcampo)
- 15 gr. de cacao puro en polvo
- 2 huevos
- 1/2 cdta. de extracto de vainilla
- 1 cdta. de bicarbonato.
- Ralladura de una naranja.
Para el relleno:
- 250 gr. de azícar glas
- 250 gr. de mantequilla a temp.ambiente
- 4 cdas. grandotas de Nutella, Nocilla o el que tengáis.
*Yo utilicé uno que le encanta a Mr.J que tiene cristalitos de caramelo, lo compré en Ikea, se llama: Chokladkrokant Bredbad. Viene en un bote 400 gr. y tiene un dibujito muy gracioso de un mosntruo marrón. Los trocitos de caramelo dan un toque curioso y crujiente al relleno, si podéis probarlo por que está muy bien para usarlo en rellenos de tartas.
- 2 cdas. de leche semidesnatada.
Para el almibar:
- 1/2 taza de azúcar blanco
- 1/2 taza de agua
- 1 cdta. de extracto de vainilla.
Para el ganaché de chocolate:
- 100 gr. de chocolate para fundir
- 100 ml. de nata
Para decorar:
- 8 paquetes de KitKat
- Fondant (el necesario para hacer los cerditos y unas flores pequeñitas)
- 30 gr. de azúcar glas
- 30 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- Colorante verde (para la hierba) y algunos más al gusto para las flores.
- Lacito parra rodear la tarta.
Preparación
Vamos a preparar un bizcocho a rayas, como si fuera una cebra. Empezamos mezclando el aceite con el azúcar. Cuando lo tengamos bien mezclado añadimos los huevos uno a uno, integrando bien el primero antes de añadir el siguiente. Añadimos la leche y mezclamos bien. Separamos esta mezcla en dos, una será la de chocolate y otra la de vainilla. A una de las dos añadimos el e. de vainilla, lo integramos y agregamos 87.5 gr. de la harina leudante y 1/2 cdta. de bicarbonato (tamizándolo bien). Lo mezclamos y reservamos.
A la otra mezcla añadimos la harina leudante restante, el cacao y la otra 1/2 cdta. de bicarbonato (tamizado previamente). Mezclamos y por último añadimos la ralladura de naranja.
Cuando lo tengamos listo y bien horneado lo dejamos en una rejilla hasta que se enfríe completamente. Lo desmoldamos y lo nivelamos cortando la parte redondeada que habrá quedado por arriba. Nos comemos lo sobrante y cortamos el bizcocho por la mitad con cuidado de hacerlo recto.
Para preparar el almibarado ponemos en un cazo el agua, el azúcar y el e. de vainilla. Removemos hasta que el agua hierva o el azúcar esté completamente disuelto. Retiramos y dejamos enfriar.
Para preparar el buttercream con el que rellenaremos y cubriremos la tarta batimos la mantequilla a temp. ambiente hasta que blanquee. Añadiremos la mitad del azúcar glas bien tamizado y volveremos a batir (cubrimos con un trapo para no poner la cocina blanca). Agregamos el resto del azúcar glas tamizado y batimos bien. Cuando lo tengamos bien integrado agregaremos las cucharadas de chcolate y batimos de nuevo. Añadiremos la leche, mezclamos y listo.
Antes de empezar con el relleno almibararemos el bizcocho. Pinchamos las dos partes con un palillo y con un pincel ponemos el almíbar por todo hasta que este bien jugoso, no es necesario ponerlo todo. Para empezar a cubrir la tarta ponemos el relleno sobre la primera capa de bizcocho (una capa de un centímetro). Ponemos encima la otra capa de bizcocho y cubrimos todo con el buttercream dejándolo bien liso. Una vez la tengamos recubierta la metemos al frigo hasta que esté consistente (sobre 1 hora).
Cuando la saquemos del frigo la volveremos a recubrir otra vez con el buttercream que nos había sobrado. Ahora es el momento de empezar a poner los KitKats, no hace falta apretar contra la tarta por que se pegan muy fácilmente, lo ideal es partirlos de dos en dos. Cuando llevemos más o menos la mitad cubierta con los KitKats añadimos el ganaché.
Para preparar el ganaché ponemos a hervir 100 ml de nata y cuando la tengamos añadimos el chocolate en trocitos. Removemos hasta que se deshaga y listo. Lo dejamos enfriar.
Con cuidado añadimos el ganaché por la superficie de arriba cubriéndolo bien. Si se derrama por los laterales no pasa nada por que no se notará. Colocamos los cerditos de fondant y terminamos poniendo los KitKats.
Para realizar la hierbita hacemos un buttercream batiendo la mantequilla a temp. ambiente con el azúcar glas. Añadimos el colorante verde hasta conseguir el color deseado, lo ponemos en una manga con boquilla de hierba (yo no tenía y lo hice sin boquilla cortándole un agujerito pequeño a la manga) y decoramos al rededor.
Para finalizar podemos hacer unas florecitas de fondant. Yo las hice con un cortador pequeñito.
Le ponemos un lacito mono y lista para dejar a cualquiera con la boca abierta!!
Espero que os haya gustando tantísimo como a mí y que no se os haya hecho muy largo. El que haya leído hasta aquí merece un premio! Me he en
rollado más que las persinas, pero por si fuese poco os dejo con el tutorial de los cerditos de fondant! (No me matéis por rollera).
Tutorial: Cómo modelar cerditos de fondant.
El primer cerdito que realizaremos será el que está tumbado hacia arriba en el barro (ganaché de chocolate).
Vamos a comenzar con las pezuñas que asoman por el barro, es lo más sencillo. Para ello:
Hacemos una bolita de fondant del tamaño de una moneda de 1 céntimo. La presionamos un poco con los
dedos para alargarla un poco y la aplanamos ligeramente.
Con una esteca o un palillo (yo no tengo estecas para modelar fondant, así que lo hice con un palillo y no tuve ningún problema) hacemos una linea a lo largo presionando un poco para crear la hendidura de la pata.
Para realizar las paras superiores se realiza de la misma manera pero en horizontal.

Para hacer la pancita del cerdo simplemente hacemos una bola del tamaño que que queráis hacer el cerdo (debe ser un poco acorde al tamaño de la tarta), aproximadamente de una moneda de 2 euros. La presionamos contra la mesa para aplanar la base, pero con cuidado de no aplastar la pancita. Debe ser redondeada, como si fuese medio circulo.
Con una esteca o palillo hacemos el ombligo clavando la punta ligeramente.
Para la cabeza hacemos una bola 2/3 de la pancita de grande y aplanamos un poquito.
Para el morro hacemos una bola como las pezuñas de grande, aplanamos y hacemos dos agujeritos a modo de orificios. Con un poquito de agua y un pincel la pegamos a la cabeza.
Para las orejas hacemos una bola de tamaño similar al del morro y pellizcamos ligeramente con los dedos alargando así un extremos de la bolita. Se formará un triángulo. Lo aplanamos un poquito, repetimos para hacer la otra oreja y las pegamos a la cabeza con un poquito de agua y un pincel.
Cuando tengamos listo el morrito y las orejas lo pegamos con agua y un pincel a la cabeza. Hacemos un par de agujeros con una esteca o palillo a modo de ojos y listo!
Ya tenemos una cabeza de cerdito!
Para realizar el segundo cerdito, el que está apoyado, volvemos a hacer una cabeza como la que os he enseñado anteriormente. Ya solo nos quedará hacerle el cuerpo con las patas. Para ello:
Hacemos otra pancita de igual manera que la que hicimos con anterioridad, pero en esta ocasión aplanaremos un poquito la parte superior para poder pegar con facilidad la cabeza. Para los brazos, cogemos una bola de fondant del tamaño de una moneda de 10 cent. y le damos una forma ovalada. Aplanamos uno de los extremos con los dedos y en el extremo opuesto hacemos una linea con una esteca o palillo para simular una pezuña.
Realizamos otra patita y, cuando tengamos las dos, las pegamos a la pancita con un pincel y un poco de agua. Presionamos un poquito y lo dejamos secar.
Para finalizar, pondremos un poquito de agua con un pincel en la parte superior de la pancita y le pegaremos la cabeza. Listo! Menudos cerditos más graciosos!
Por último haremos el culito que asoma por el barro (ganaché de chocolate), con su colita y todo. Para ello:

Hacemos una bolita el doble de grande que la cabeza, aproximadamente. Presionamos contra la mesa para aplanar la parte que irá pegada al ganaché y le damos una forma un poquito alargada, pero muy poquito. Con una esteca o palillo hacemos una linea vertical de un extremo al otro presionando ligeramente.
Para el rabito, hacemos una bolita del tamaño de una moneda de 1 cent. y lo hacemos rodar para alargarlo creando una línea. Con los dedos (o haciendo rodar un poquito más ese extremo) aplanamos un poquito un extremo. Una vez listo lo giramos sobre sí mismo haciendo la forma rizada del rabo.
Pegamos el rabito al inicio de la linea que creamos anteriormente con un pincelito y agua. Ya tenemos el culito!
Requetefin! A pesar de lo que me he enrollado es una tarta muy facilita, podéis elegir vuestro bizcocho favorito. El que yo elegí me pareció ideal por que además de lo bueno que está con el toque de naranja es una sorpresa cuando lo cortas. Me despido ya, pero antes os dejo una foto del corte de la tarta y de la cajita para tartas que hizo Mr.J con cartulinas! (Perdonar la calidad, pero son de instagram)
Besos dulces!
Ángela
Qué monada de tarta! Muy bueno el tutorial
ResponderEliminarbesos
http://desayunosentiffanys.blogspot.com
Que chulaaaaa!!!!!! Que suerte tiene tu novio de tener una pastelera tan creativa y tan mañosa :). Espero algun dia animarme a hacer la tarta porque es super graciosa. Me ha gustado mucho. Espero que a Mr J le haya gustado también.
ResponderEliminarUn beso
Qué tarta tan divertida!! y el tutorial, super práctico.
ResponderEliminarUn beso
Me ha encantado, espero hacerla algún dia, sigue así.Besos
ResponderEliminarEs muy bonita! Ya había visto antes tartas con KitKat, pero no tan original como esta. Además, mmm... chocolate! Me encanta!
ResponderEliminarUn beso!
Me encanta tu bañera de cerditos!! Yo he hecho algunas tartas también con kit kats! Pero la tuya es muy original!! Un besote
ResponderEliminarCocina de Thalatta
Preciosa y fenomenalmente explicada!!! Qué famosa se está haciendo esta tarta!!!
ResponderEliminarYo ya tenía entre mis futuras tartas, Ángela. Te ha quedado impresionante. Me la apunto!
ResponderEliminarIñaki
Http://jaleoenlacocina.blogspot.com
La tarta te ha quedado genial, y el tutorial excelente. A mi me ha pasado lo mismo que a ti, la he visto alguna vez y me encantó pero no sabia por donde empezar, después de este tutorial tan bueno que has hecho igual me animo!! Besos
ResponderEliminarMe he quedado sin palabras al ver esa obra de arte¡¡
ResponderEliminarTe ha quedado de maravilla, es preciosa y seguro que esta buenísima.
Un saludo, Manuel.
Me encanta esta tarta, la había visto hace tiempo y es que super graciosa. Te ha quedado genial y seguro que riquisima :D Un besazo
ResponderEliminarque preciosidad de tarta! son monisimos los cerditos, y un tutorial perfecto!
ResponderEliminarOoohhh que bonita y todo muy bien explicadow encantan los cerditos :) un saludo
ResponderEliminarPara los niños es una tarta encantadora y para los adultos rica rica, yo también la tengo echada el ojo, se ha hecho muy popular. La tarta es muy original.
ResponderEliminarBesotes
La tarta te ha quedado de ensueño, los cerditos son una monada y la caja me ha encantado! Bss
ResponderEliminarDesde que la vi en internet me quedé enamorada de esta tarta y ahora que acabo de ver tu tutorial me quedo aún más enamorada!!! Es preciosa y te ha quedado de escándalo.
ResponderEliminarBesos enormes
como me gusta esta tarta! es super divertida con los cerditos. El tutorial es una pasada, te quedo genial! un besote y gracias por compartirlo
ResponderEliminarMuy divertida!!! también la tengo en pendientes...jajajajajaja hay tanto por hacer que nos faltan días, un besillo.
ResponderEliminaryo también la ví, era genial ;)
ResponderEliminar¡Hola! Acabo de conocer tu blog y ya me tienes como seguidora incondicional porque me encanta. La tarta es de lo más original y el tutorial impresionante. Besos.
ResponderEliminarJoliiiin! Que casulidad! Yo también acabo de publicar esa tarta!! (salvando las distancias, que me ha quedao peor, y no me he currao el post ni la cuarta parte!!, je, je, las prisas...
ResponderEliminarCarmela de los Dulces de Lía
Ángela!!! Esta tarta es una cucada!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarMuy buen trabajo!
Un besito,
Sandra von Cake
Me ha encantado !! Un tutorial estupendo tomo nota los cerditos son monisimos !! La tarta un 1o en su conjunto fotos...Diseño y seguro que también sabor ...Ufsssssssss ¡como me ha gustado !! un besete
ResponderEliminarMila
Que bonita te ha quedado Angela, por aqui me quedo. Gracias por visitar mi blog. Un bico
ResponderEliminarSuper graciosa y adorable :D
ResponderEliminarTe sigo desde ya que me mola tu blog!!
Besotes
www.infinityho.blogspot.com.es
Ups!! Acabo de leer que no participas en los premios!
ResponderEliminarQue pena! bueno... Te he puesto igual...
Un besito!!
¡Ay, qué original!, jejeje. Los cerditos nos encantaron!^^ tan simpatiquillos ellos ahí chapoteando...^^
ResponderEliminarUna tarta original y preciosa. Muy currado el paso a paso =)
Un abrazo!^^
Había visto una foto de esta tarta y la tenía fichada pero no me atrevía. Con tu super tutorial en el que no dejas detalle, a lo mejor me animo a probar.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosamente apetecible!!
Bss.
Yo también la ha visto en varios sitios y se me antojaba mucho mas complicada.
ResponderEliminarMuy bien explicado!!!
B7s!!
Mucísimas gracias por el tutorial. Una tarta maravillosa pero con ese tutorial hasta a mí me han salido los cerditos. UN beso.
ResponderEliminarTe acabo de encontrar en google.... Me ha encantado tu tarta.
ResponderEliminarCon tu permiso, me quedo por aquí a hacerte compañia.
Besos.
Mercedes
Hola, yo la hice pero no hinchó nada de nada, bueno la llevé a un horno cerca de mi casa y la señora me dijo que demoraría en llegar y la metió una hora media después de que la llevé y bueno es posible que eso haya hecho que no hinche y además se queme y quede mucha azúcar a los costados? parecía brownie concentrado en lugar de una hermosa torta jajajaj
ResponderEliminar