*La receta es la mismita que la del libro de Alma de Objetivo Cupcake Perfecto, las demás fueron un poco invención.
Ingredientes (para 12 de tamaño medio)
Para el bizcocho:
- 200 gr. de harina de trigo
- 115 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 220 gr. de azúcar blanco
- 2 huevos
- 150 ml. de leche semidesnatada
- 1 y 1/2 cdta. de levadura
- 10 galletas Oreo
- 1 cdta. de extracto de vainilla
Para la cobertura:
- 120 gr. de mantequilla a temp. ambiente
- 300 gr. de azúcar glas
- 125 gr. de queso de untar (frío)
- 1 cda. de leche semidesnatada
- 10 galletas Oreo
- 12 minigalletas Oreo o 6 galletas oreo partidas por la mitad para decorar.
Preparación
Batimos la mantequilla con el azúcar glas hasta que blanquee. Agregamos los huevos uno a uno, incorporando el primero antes de añadir el siguiente. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea. Añadimos una parte de la harina (en la que habremos agregado previamente la levadura) y mezclamos. Añadimos una parte de la leche con el e. de vainilla y la integramos bien. Vamos alternando hasta terminar de añadir toda la harina y la leche. Cuando tengamos una masa homogénea agregamos las galletas Oreo trituradas.
*Yo separé las galletas de la crema y las piqué por separado, tanto para el bizcocho como para la cobertura.
Ponemos las cápsulas en una bandeja para magdalenas para que no se abran durante el horneado. Las rellenamos hasta la mitad y las llevamos al horno previamente precalentado a 180ºC durante 20-22 minutos (en función ventilador a 160ºC durante 15-18 minutos). Comprobamos que están hechas con un palillo, las sacamos y las dejamos enfriar en una rejilla.
Para la cobertura batimos la mantequilla a temperatura ambiente hasta que blanquee. Agregamos la mitad del azúcar glas (previamente tamizado) y volvemos a batir (cubriendo la batidora con una paño para que no nieve en primavera). Añadimos el resto del azúcar glas y batimos de nuevo. Añadimos la leche y el queso bien frío y batimos a velocidad alta durante 5-10 minutos.
*Cuanto más batamos más firme quedará. En esta cobertura es muy fácil fallar y que quede líquida, por lo que es muy importante que el queso esté bien frío y batir bastante.
Por último añadimos las galletas trituradas y batimos hasta incorporarlas completamente.
Cuando estén completamente fríos decoramos. Yo utilicé la boquilla 1M de Wilton haciendo un movimiento de dentro hacia fuera en sentido de las agujas del reloj. Por último, colocamos las galletas de decoración y listo.
Tengo que confesar que ni el color de la masa ni el del buttercream se parecen al de las fotos de la receta. Salía una cobertura muy blanquita con motitas negras y la mía es de cualquier color menos blanca. Creo que el problema fue que piqué demasiado las galletas pero es que si no no había manera de que saliera por la boquilla! A pesar de eso creo que están bien bonitos, ¿qué puedo decir si no?
Os dejo una foto que les hicieron cuando servimos unos poquitos la primera noche. No están tan bonitos como al principio, pero digamos que el coche y 454631354848964531 curvas no les sentaron muy bien. A pesar de todo estuvieron increíbles y los repetiría todos!
Besos dulces!
Ángela
Oh, GRACIAS por la idea, ahora ya se que hacerle a mi novio. Va a morir cuando las vea, porque es fanático de las oreos! Espero que andes muy bien, abrazos :)
ResponderEliminarPor más que las he visto, las cupcakes de oreo me encantan! Te quedaron estupendas!! felicidades ;)
ResponderEliminarUn besote
Tengo ganas de hacer algo con estas galletitas, pero hasta q no lo tenga claro no las comprare pq en mi casa vuelan. Yo soy un poco monstruo de las galletas, jeje
ResponderEliminarHas elegido muy bien, que ricos te han quedado
Un beso dulce
Qué buena pinta!!! Me encanta el detalle de la mini oreo de adorno, es ideal! Me anoto tu propuesta!
ResponderEliminarBesos ♥
Mmmmm... Ponme un par para desayunar! ;)
ResponderEliminarBesos
http://desayunosentiffanys.blogspot.com.es/
Ayyy madre que ganas tengo de acabar la dieta y ponerme con alguna de tus recetitas!!
ResponderEliminarmmmmmmm
Cada vez que he intentado hacer cupcakes de Oreo ha sido un fracaso... siempre se acaban antes!!
ResponderEliminarUmmmm, menuda pinta¡¡te han quedado fantásticos¡¡ a ver si me animo y los hago porque me encantan las oreos¡¡
ResponderEliminarUn saludo¡¡
Vaya chulos te han quedado!!!!!!!
ResponderEliminarQué ricos son!! Te han quedado geniales, enhorabuena! Si los acompañamos de un batido ya son la bomba!! Jajaja, en todos los sentidos!
ResponderEliminarUn besote!
Te han quedado preciosos. Vaya tentación.... tienen que estar impresionantes. besitos
ResponderEliminarWoW!!! Ángela todo los cupcakes tienen una pinta riquísima!!! No sabría cuál elegir!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Hola guapa!! Madre mia, qué cupcakes más ricos y bonitos!!! Te han quedado preciosos!!! A la altura de los del libro de Alma!!! Es genial!!! Te ha quedado genial!!! jooo, ojalá pudiese cogerte un cachito!!! Un besito guapa
ResponderEliminarCreo que acertaste en tu decision....qué ricos!!!
ResponderEliminarUn beso
PAloma
www.chocolatmalaga.blogspot.com
Pues si Angela, me quedo al postre y a tu blog porque me encanta!Y más si son estos cupcakes que aun con las curvas seguro que quedaron estupendos!
ResponderEliminarYa tienes una seguidora más! Estás invitadísima a lo-cupcake.blogspot.com
Mmmm que ricos, me encantan de Oreo!! Besitos
ResponderEliminarQué buena pinta!!! Me apunto la receta que soy super fan de las galletas Oreo!
ResponderEliminarBesos!
Son geniales, me encantan los cupcakes de oreo!!
ResponderEliminarbesotes
Mmmm que ricos! Tienen una pinta buenísima! Un besote
ResponderEliminarohhhhh, quñe ricos!!!
ResponderEliminarme encantan las oreos asique esos cupcakes serian un vicio..te quedaron preciosos
un beso
Ummmm¡¡ deliciosos¡¡¡ pasate por mi blog, que te he dejado un premio¡¡¡ besicos¡¡
ResponderEliminarQue es azúcar glas...??
ResponderEliminar